Cualquier ciudadano no perteneciente a la UE que haya vivido en España durante un tiempo estará familiarizado con la Autorización de Regreso. Para aquellos que están pasando por su primera renovación de TIE o prórroga de visado, aprenderán rápidamente la importancia y utilidad de este valioso documento. A pesar de su gran importancia, la información sobre cómo solicitarlo, así como las normas reales para su uso, suele ser difícil de encontrar. Los rumores en línea, especulaciones y anécdotas personales desactualizadas a menudo se confunden con información legítima, lo que puede hacer que todo el proceso sea confuso y estresante para un solicitante primerizo. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!

¿Estás ampliando tu estancia en España? Encuentra más información sobre cómo solicitar con éxito la renovación del NIE/TIE en Madrid y evita cualquier inconveniente en el proceso.


En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información oficial sobre la Autorización de Regreso según lo establecido por el gobierno español. Esto incluye cómo obtener la Autorización de Regreso en España y las reglas para su correcto uso. Consulta nuestro índice de contenidos para encontrar exactamente la información que buscas o lee el artículo completo para conocer todo lo que necesitas saber sobre la Autorización de Regreso en España.

Importante: El equipo de Citylife ha recopilado la información que encontrarás a continuación tras una investigación exhaustiva en colaboración con MTS Relocation & Consulting Services y Proyecto Océano, dos reconocidas empresas de asesoría legal y reubicación en España. Ten en cuenta que no estamos directamente relacionados con ningún departamento legal ni gubernamental. Te recomendamos utilizar este artículo como un complemento a tu propia investigación en los sitios oficiales del gobierno.

1. ¿Qué es la Autorización de Regreso y cómo funciona?


En pocas palabras, la Autorización de Regreso (Permiso de Retorno), o simplemente “Regreso”, es un documento oficial en formato papel blanco que otorga a su titular el permiso de salir y regresar a España sin necesidad de tener un visado válido o una TIE válida (tarjeta de residencia). Este documento es utilizado principalmente por ciudadanos no pertenecientes a la UE que están en proceso de renovación de su TIE caducada o de prórroga de su visado, y que necesitan viajar a su país de origen por un período determinado.

To see who can qualify for an Autorización the Regreso please see our chapter called How to Get an Autorizacíon de Regreso in Madrid.

Para saber quién puede optar a una Autorización de Regreso, consulta nuestro capítulo Cómo obtener una Autorización de Regreso en Madrid.

El documento de Regreso muestra los datos personales del titular y la fecha oficial de su primera residencia en España. También establece que la persona portadora del documento tiene autorización para regresar a España a través de cualquier puerto de entrada español, sin necesidad de un visado o una TIE, dentro de un plazo de 90 días. Además, especifica que este documento no está diseñado para viajar como turista por el Espacio Schengen. La Autorización de Regreso solo debe utilizarse para viajar directamente a tu país de origen y regresar a España, sin hacer otros trayectos adicionales.

La Autorización de Regreso tiene una validez de 90 días y puede utilizarse en cualquier momento dentro de este período, pero solo una vez. Una vez utilizado, el documento será sellado y quedará invalidado para futuros usos. Por lo tanto, si necesitas viajar nuevamente y tu renovación sigue en trámite, tendrás que solicitar otra Autorización de Regreso.

* Encontrarás mucha información en internet (especialmente en foros como Facebook) afirmando que la Autorización de Regreso permite viajar dentro de la UE sin la documentación adecuada. Sin embargo, ten en cuenta que esto no es cierto. La Autorización de Regreso es un documento español y no tiene validez en otros países del Espacio Schengen.


Autorización de Regreso España

2. Cómo obtener una Autorización de Regreso en Madrid


En el siguiente capítulo, repasaremos los pasos para obtener una Autorización de Regreso en Madrid. A diferencia de la mayoría de otros documentos españoles, el Regreso España es realmente sencillo de solicitar. Tiene muchos pasos similares al proceso de solicitud de la Tarjeta TIE, solo que con formularios y tasas diferentes. No obstante, incluiremos los pasos para pedir la cita y qué necesitas llevar contigo.

Hay dos formas de calificar para la Autorización de Regreso. La primera es estar en proceso de renovación de tu TIE o Visado y tener una prueba de que has presentado tu solicitud. La segunda es si tu solicitud inicial de TIE se ha retrasado, dejándote con un visado caducado y sin tarjeta TIE. También necesitarás tener tus vuelos reservados (ida y vuelta), lo cual tendrás que demostrar en tu cita. Para más información, consulta nuestro capítulo “Qué documentos necesitas presentar en la cita para la Autorización de Regreso“.

2.1 “Cita Previa” Autorización de Regreso Madrid – Cómo solicitar tu cita para el Regreso

Ahora vamos a explicar cómo solicitar una cita previa (“cita previa”) para la Autorización de Regreso en Madrid. Recuerda que cada región en España suele establecer sus propias normas y regulaciones para este tipo de documentos, por lo que este proceso es válido únicamente para la Comunidad de Madrid.

  1. Para solicitar una cita en línea para tu Regreso en Madrid, visita la página web oficial del gobierno y selecciona “Madrid”. Una vez hecho, haz clic en “Aceptar”. La página se actualizará automáticamente. En el desplegable titulado “Trámites Cuerpo Nacional de Policía”, selecciona “Policía – Autorización de Regreso”. Luego, haz clic en “Aceptar”.

En abril de 2021, el gobierno añadió la opción de elegir una oficina en la primera página. Sin embargo, no es obligatorio y puedes dejar este campo en blanco. Si ya sabes a qué oficina quieres acudir, puedes seleccionarla en esta etapa. Solo ten en cuenta que esto podría limitar tus opciones dependiendo de la disponibilidad de citas para tu tipo de trámite en esa oficina específica.

  1. La página se actualizará y verás varias notas importantes, incluyendo un enlace con información sobre cómo solicitar la Autorización de Regreso en otras regiones. Más importante aún, la página también proporciona una lista de documentos que debes llevar a la cita. No te preocupes, hemos traducido esa lista para ti en nuestro capítulo “Qué documentos necesitas presentar en la cita para la Autorización de Regreso”. Haz clic en “Entrar” para continuar.
  2. Aquí deberás rellenar tus datos personales. Asegúrate de introducir la información exactamente como aparece en tu documento. Haz clic en “Aceptar” para continuar.

  1. La página se actualizará y te mostrará cuatro botones. Haz clic en “Solicitar cita”.
  2. En la siguiente página, verás un menú desplegable para seleccionar la oficina donde deseas tener tu cita. La oficina más popular en Madrid está ubicada en Avenida de los Poblados, pero te recomendamos seleccionar cualquier oficina disponible, ya que las citas pueden ser difíciles de encontrar. Una vez elegida, haz clic en “Siguiente”.
  3. En la siguiente pantalla, se te pedirá tu información de contacto. Introduce un número de teléfono español válido y accesible, ya que recibirás un código de confirmación que deberás ingresar para continuar. Una vez completado, haz clic en “Siguiente”.

  1. Si hay citas disponibles, se te mostrarán algunas opciones para el próximo “periodo de citas, que suele ser en unos días. Selecciona la fecha y hora que prefieras. La página se actualizará automáticamente. En caso de que no haya citas disponibles, aparecerá el mensaje: “En este momento no hay citas disponibles. En breve, la oficina pondrá a su disposición nuevas citas. En este caso, deberás intentarlo nuevamente más tarde. Si necesitas tu Autorización de Regreso con urgencia, puedes contactar con MTS, quienes te ayudarán a conseguir la cita previa lo más rápido posible.
  2. Revisa tus datos personales y los detalles de la cita para asegurarte de que todo esté correcto. Se enviará un código de seguridad al número de teléfono que indicaste anteriormente. Ingresa este código en el cuadro llamado “Código”. Asegúrate también de seleccionar ambas casillas antes de hacer clic en “Confirmar”.
  3. Una vez que tu cita esté confirmada, verás tu código de cita en la parte superior de la página. Aunque recibirás esta confirmación por correo electrónico, te recomendamos guardar e imprimir esta página para evitar cualquier problema.

2.2 Descargar el formulario EX-13 (Solicitud de Autorización de Regreso en España)

Para solicitar la Autorización de Regreso en Madrid, necesitas completar el formulario de solicitud EX-13. Puedes descargarlo a continuación y utilizarlo para tu cita.

2.3 Cómo completar y pagar la tasa del formulario 790 (Código 012) para la Autorización de Regreso

Otro paso que debes completar antes de acudir a tu cita para la Autorización de Regreso es pagar la tasa correspondiente de 10,72 euros (febrero de 2025). Sigue los pasos a continuación para generar el formulario y, una vez generado, llévalo a cualquier banco para efectuar el pago. Una vez realizado, recibirás un justificante de pago, el cual deberás presentar en tu cita.

  1. Abre el documento de la tasa “Tasa modelo 790 Código 012” aquí.
  2. Completa la sección “Identificación” del formulario con tus datos personales.
  3. Desplázate hasta la sección “Autoliquidación” y asegúrate de que la opción “principal” esté seleccionada.
  4. Desplázate hasta la sección “Documentos de identidad y títulos y documentos de viaje a extranjeros indocumentados y otros documentos” y selecciona la opción “Autorización de Regreso”.

  1. Desplázate hasta la sección “Declarante” y escribe el nombre de la ciudad en la que estás solicitando la Autorización (en nuestro caso: Madrid) y la fecha del día.
  2. Continúa con la sección “Ingreso” y selecciona “efectivo” como método de pago.
  3. Completa el código CAPTCHA y haz clic en “descargar impreso rellenado” para generar tus formularios de pago de la tasa.

La página se actualizará y mostrará el documento Tasa Modelo 790 Código 012 en formato PDF. Debes imprimir todas las páginas y llevarlas al banco más cercano para realizar el pago. El banco sellará los tres formularios y se quedará con uno para sus registros. Las dos páginas restantes deberás llevarlas a tu cita.

2.4 ¿Qué documentos necesitas presentar en tu cita para la Autorización de Regreso?

*Normalmente, la Autorización de Regreso se concede únicamente a quienes están renovando su TIE y necesitan viajar a su país de origen mientras esperan la resolución. Sin embargo, desde finales de 2020, el gobierno español ha permitido que solicitantes de TIE por primera vez también puedan acceder a la Autorización de Regreso. Si es tu primera solicitud de TIE y el visado en tu pasaporte ha caducado, ahora puedes solicitar un Regreso. En este caso, debes presentar:

2.5 Asistir a tu cita para el Regreso – Qué esperar

Si has leído nuestras otras guías, sabrás que lo más importante es llegar a tu cita con antelación y bien preparado. En la oficina no habrá muchos agentes que hablen inglés, por lo que si falta algún documento, es posible que no puedas resolverlo en el momento. Revisarán tu documentación y, si todo está en orden, imprimirán tu Autorización de Regreso y te la entregarán en el acto.

A partir del día en que recibas el Regreso, comenzará el conteo de 90 días.

Si necesitas asistencia el día de tu cita, te recomendamos que contactes con MTS Relocation & Consulting Services. Ofrecen un servicio de soporte para citas de NIE y TIE y también pueden ayudarte el día de tu cita.


3. Rellena nuestro Formulario Gratuito de Soporte en Inmigración para obtener más asesoramiento


¿Te sientes abrumado, tienes preguntas o te gustaría recibir el apoyo de un experto? Rellena nuestro Formulario de Soporte en Inmigración a continuación y haremos todo lo posible para guiarte en la dirección correcta. Dependiendo de tu consulta, podemos enviarte recursos útiles o ponerte en contacto con profesionales experimentados que te ofrecerán una consulta gratuita. Aprovecha el formulario y envíanos cualquier pregunta que tengas! La primera consulta por correo electrónico es completamente gratuita.

Nota: Al enviar el formulario a continuación, aceptas automáticamente que podamos compartir tus datos con “MTS – Relocation & Consulting Services for Spain” y “Proyecto Océano”, para que puedan revisar tu caso y proporcionarte más asesoramiento si es necesario.

Completa nuestro formulario gratuito de “Soporte Legal en Inmigración en España” (Haz clic para abrir)

    First name / Nombre

    Last name / Apellido

    Your email / Correo electrónico

    Your phone number / Número de teléfono

    Your country of origin (nationality) / País de origen

    You are currently In possession of / Actualmente tienes

    Are you already in Spain? / Ya estás en España?

    How long have you been in Spain? Cúanto tiempo llevas en España?

    Planned duration of your stay in Spain (in months) / Duración estimada de tu estancia en España (en meses)

    What city in Spain will you move to or do you live? / A qué ciudad en España te vas a mudar o vives de momento?

    Preferred language to communicate? / En qué idioma prefieres comunicar?

    Which topics are you interested in?

    Please detail your questions / Por favor danos detalles sobre tus preguntas

    He leído y acepto la Política de Privacidad / I have read and accept the the Privacy Statement!

    Newsletter


    Need any help?
    x